20 Enero 2015: MI PASIÓN POR LOS RELATOS CORTOS (SHORT STORIES) Y RAYMOND CARVER


Autor: Blogracho

CARVERMe apasioné de éste género la segunda vez que encontré a Raymond. La primera, cuando me llevó a su Catedral y me la mostró con los ojos vendados, quedé flechada y con ganas de volver a verlo. Pero fue la segunda vez, cuando pude ver dentro de su tintero, que perdí la cabeza por él, por su género, y supe que él también sentía lo mismo que yo.

“Había entendido que me sería difícil escribir una novela, debido a mi incapacidad para concentrarme en algo por un período de tiempo apreciable. […] Tenía que ponerme en la mesa y escribir algo para terminarlo ahora, no más tarde o al regreso del trabajo, y antes de perder el interés. […] En aquellos días imaginaba que, si hubiese logrado separarme una hora o dos al día solo para mí, después del trabajo y la familia, hubiese sido más que suficiente. El paraíso. Y era contento de tener esa hora. […] Así de propósito y por necesidad, me limité a escribir cosas que sabía que podía terminar en una sola sesión, dos sesiones al máximo. Estoy hablando de los primeros borradores. He siempre tenido la paciencia de rescribir. […]”*

Supe que él era mi alma gemela. Y también yo la suya. Que él escribió esto para mí, para cuando nuestras vidas se cruzaran, y que él me susurraría sus angustias y que yo le acariciara su rostro de papel, deslizando suavemente mi mirada en cada una de las palabras de sus relatos.

*Il mestiere di scrivere, Carver Raymond.

EL TESTAMENTO DE DIOS


Nihil obstat Blog

Hace ya mucho tiempo de lo que voy a contar. Tanto tiempo que ya casi no me acuerdo de los detalles. Pero sintiendo ya próxima la hora de mi muerte, no quiero dejar de escribir mi versión, para que dentro de siglos no haya confusiones. O alteraciones del relato para beneficio de alguno o unos pocos.
Sucedió que un día de entre los días, que por aquella época en realidad no eran días, ni tampoco se puede hablar estrictamente de una época, ya que tampoco existía el tiempo, sucedió, decía, antes de todo, digamos en una oportunidad infechable, que estaba yo sentado en medio de la nada, aburrido de tanto no tener nada que hacer, ni ver, ni pensar, ni nada, que se me ocurrió una idea. Ustedes dirán, a la luz de la historia, que quizá fue una idea muy loca, pero por lo menos, mi espíritu salió del…

Ver la entrada original 1.193 palabras más

ME PRESENTO


Autor: Blogracho

Hola,

soy Blogracho. El blog bastardo de una madre proletaria.

Mi madre me dice que soy un engendro. Yo le digo que soy solo un feto.

Para quien no lo sabe, los fetos poseemos la potencia y el brío de un renacuajo. Pero a esa ninfómana del verbo esa respuesta no la satisface.

Rebato. Cuando dejes de ser proletaria, yo dejaré de ser un engendro.

No la convenzo.

Intento de nuevo. Cuando seas patrona de tu léxico, podrás hacer de un renacuajo una rana y de una rana un príncipe.

Ella evalúa.

Yo sustento. Para eso estoy yo, Blogracho. Conmigo experimentarás el placer del capitalismo literario. Gracias a mí descubrirás que con la propiedad intelectual se puedo hacer lo que se nos venga en gana. Por ejemplo, si me apetece puedo ser siempre yo, Blogracho, y continuar a disparar sandeces; en mis momentos de lucidez puedo ser agudo como Blog el Descuartizador y desmembrar los libros con la precisión de un crítico literario; y puedo incluso domesticarte como el Blogro del Principito, siempre que tú me lo permitas…

Ella refuta.

Yo concluyo.

La verdad es que te necesito. Solo tú puedes hacer de mí un Blógstenes. Dependo de ti más de lo que imaginas ¡eres mi madre! Te suplico; no le permitas a mi tartamudez gramatical enmudecerme y a mi analfabetismo degollar mis ganas de escribir.

Ella solloza.

Yo me presento…