22 Enero 2015: HAY QUE ESCRIBIR LO QUE NOS GUSTE LEER


Autor: Blogracho

“Ustedes deberían escribir sobre aquello que les guste leer, y probar a utilizar algunas técnicas que puedan ser de ayuda. Seguir el propio gusto es un óptimo modo para hacer emerger el propio y verdadero estilo.”* 

Esta recomendación, que para la mayoría de personas puede ser obvia, a mí me entró como una inyección de proteína en mi cerebro flácido y celulítico; una de las tantas de este libro. Writting Fiction me fue de tanta iluminación que, junto a The Elements of Style de Strunk, han sustituido la lámpara de mi mesa. ¡Y que nadie ose a movérmelos!

Me imagino que la misma recomendación vale al inverso. Hay que leer sobre aquello que nos gusta escribir, y lo mío son los relatos cortos; aunque por ahora el rendimiento de este aparato reproductor de palabras se limite a un micro-revoltijo al día.

Así que, para no desviarme de la ruta, porque el cerebro es un músculo y como tal hay que darle el entrenamiento adapto a nuestros objetivos, he encartonado y puesto en lo más alto de mi librería todo aquello que no pertenezca a mi género quickie. Atención pero, que no basta solo con elevar el tronco y hacer que las rodillas toquen el pecho; técnica, alimentación y reposo son fundamentales. Así que, me dejé unos cuantos libros que me ayudarán a aprender los trucos del oficio y a colmar mis horas de reposo con el placer que me da el voyeurismo cuando miro dentro del tintero de un escritor consagrado.

Ecco la lista de los autores** con los que entrenaré mi cerebro, con tantos de esos abdominales que el resultado superará los efectos del Waka, waka con Shakira; el six pack es garantizado.

  • LIBROS DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS de los que comentaré en la sección BLOG EL DESCUARTIZADOR y BLOGRAFIAS NO AUTORIZADAS:

ASIMOV, BENEDETTI M., BENNI S., BIOY CASARES, BORGES, CALVINO, CARVER, CHEEVER, CORTAZAR, DOSTOEVSKIJ, FAULKNER, FITGERALD, GARCIA MARZQUEZ, GOGOL, HEMINGWAY, HERNANDEZ F., JOYCE, KAFKA, KING S., MANSFIELD, MUNRO, MURAMAKI, NEMIROVSKY, O’CONNOR, POE, QUIROGA H., RULFO J., SALINGER, SARTRE, STEVENSON, WILDE O., WOLF V. Y YATES.

  • LIBROS PARA APRENDER LOS TRUCOS DEL OFICIO de los que comentaré en BLOGSTENES:

ARISTOTELE A HOLLYWOOD, CONSIGLI A UN GIOVANE SCRITTORE, ELEMENTI DI STILE NELLA SCRITTRURA, GLI STRUMENTI DELLA POESIA, IL PARLAR FIGURATO, IL VIAGGIO DELL’EROE, L’ARCO DI TRASFORMAZIONE DEL PERSONAGGIO, L’ARTE DELLA SCRITTURA DRAMMATURGICA, LEGGERE DA SCRITTORE, LEZIONI DI SCRITTURA CREATIVA, MANUALE DI RETORICA, MASTER DI SCRITTURA CREATIVA, NESSUNO NASCE IMPARATO, PRONTUARIO DI PUNTEGGIATURA, RICETTARIO DI SCRITTURA CREATIVA, SCRIVERE COME I GRANDI, SCRIVERE IL MEMOIR y SCRIVERE UN RACCONTO.

  • LIBROS PARA MIRAR DENTRO DEL TINTERO de los que comentaré en EL PLACER DEL BLOGEURISMO:

COME SI SCRIVE UN RACCONTO – GARCIA MARQUEZ,  CONSIGLI A UN ASPIRANTE SCRITTORE – WOLF VIRGINIA, DOSTOEVSKIJ, IL MESTIERE DELLO SCRITTORE – GARDNER JOHN, IL MESTIERE DI SCRIVERE – CARVER RAYMONDO, IL VOLTO INCOMPIUTO – O’CONNOR FLANNERY, NEL TERRITORIO DEL DIAVOLO – O’CONNOR FLANNERY, SENZA TRAMA E SENZA FINALE, 99 CONSIGLI DI SCRITTURA – CECHOV Y UNA TORTURA DELIZIOSA – MILLER HENRY.

 

 * Writting Fiction, Gotham Writers’ Workshop (Italiano: Lezioni di scrittura creative)

** Estos libros estaba en mi librería esperando ser leídos o ser usados.

07 Enero 2015: IMAGINACION OPORTUNISTA


Autor: Blogracho

¿Tienes presente esas personas, indistintamente del sexo y preferencia sexual, que viven a expensas de otros? Sobre todo aquellas que buscan acoplarse con seres de un cierto estatus, con la intención de acampar bajo las tiendas de sus lujosos y floridos patrimonios, en la comodidad y placer que estos les ofrecen; sin tener que cumplir con el fin principal por el que el hombre fue puesto en el Jardín del Edén: ganarse el pan de todos los días con el sudor de la frente.

Si, así como esas personas, mi imaginación peca de oportunismo. Y, aunque se proponga cada día de sostenerse por sus propios medios, frente a Shakespeare, Gabo, Dante, Carver, Hemingway, Poe, Wolf, Munro y cualquiera de esos genios de la tinta, cuya grandeza encuentra solo justificación en que en la placenta de sus señoras madres en lugar de líquido amniótico había tinta; de lo contrario no se concibe como la madre natura haya podido dotarlos de un instrumento tan potente capaz de satisfacer hasta las almas más concupiscentes de las letras, como la mía.

Mi imaginación deja a un lado sus principios. Asesina a sangre fría a la meritocracia. Se vuelve insaciable, libertina, promiscua. Ha tocado fondo. Es una tóxica dependiente de las letras. Y cada vez quiere más, exige, pretende.

Ahora, lo único que extasía su alma impertinente es el placer que voyerismo produce al escrutar en el tintero.