THE ELEMENTS OF STYLE (William Strunk jr.) . Traducción al español – Parte 6


Traducción & Síntesis : Blogracho
Autor: William Strunk jr, 1918
Versión: Editorial Dino Audino, 2011 (Italiano)

6. EL GUION INDÍCA LOS INCISOS E INTERRUMPE BRUSCAMENTE UNA FRASE

Existen tres tipos de guiones: el guion breve (-), el guion medio (–) y el guion largo o larguísimo (—). Seguir leyendo

THE ELEMENTS OF STYLE (William Strunk jr.) . Traducción al español – Parte 5


Traducción & Síntesis : Blogracho
Autor: William Strunk jr, 1918
Versión: Editorial Dino Audino, 2011 (Italiano)

5. NO ROMPER LOS PERIDOS EN DOS

En otras palabras, no usar los puntos en lugar de las comas: Seguir leyendo

THE ELEMENTS OF STYLE (William Strunk jr.) . Traducción al español – Parte 4


Traducción & Síntesis : Blogracho
Autor: William Strunk jr, 1918
Versión: Editorial Dino Audino, 2011 (Italiano)

4. NO USAR LA COMA ENTRE PROPOSICIONES INDEPENDIENTES

Si dos o más proposiciones independientes, que no están separadas por una conjunción, juntas forman un periodo complejo, el signo de puntuación más apropiado es el punto y coma: Seguir leyendo

THE ELEMENTS OF STYLE (William Strunk jr.) . Traducción al español – Parte 3


Traducción & Síntesis : Blogracho
Autor: William Strunk jr, 1918
Versión: Editorial Dino Audino, 2011 (Italiano)

3. ANTEPONER LA COMA ANTE UNA (EVENTUAL) CONJUNCIÓN COORDINANTE Seguir leyendo

THE ELEMENTS OF STYLE (William Strunk jr.) . Traducción al español – Parte 2


Traducción & Síntesis : Blogracho
Autor: William Strunk jr, 1918
Versión: Editorial Dino Audino, 2011 (Italiano)

2. LAS INCIDENTALES DEBEN ESTAR ENCERRADAS ENTRE DOS COMAS.

El mejor modo de conocer un país, si no se tienen problemas de tiempo, es caminando.

Es una regla difícil de aplicar: no siempre es fácil establecer si una frase o una palabra, sin embargo por ejemplo, sea o no de considerarse una incidental. Seguir leyendo

THE ELEMENTS OF STYLE (William Strunk jr.) . Traducción al español – Parte 1


Traducción & Síntesis : Blogracho
Autor: William Strunk jr, 1918
Versión: Editorial Dino Audino, 2011 (Italiano)

CAPITULO I: ELEMENTALES REGLAS DE USO

 

En este capítulo William Strunk jr habla de la puntuación y de sus reglas. Su intento es el de codificar un territorio anárquico del cual se ha escrito poco y bien, Seguir leyendo

RESEÑA ATÍPICA: THE ELEMENTS OF STYLE, William Strunk jr


Autor: Blogracho

THE ELEMENTS OF STYLETodos los aspirantes a escritores deberían leer The Elements of Style.  Stephen King

De aspirante a escritora puedo solo dar las gracias por esta recomendación.

Este “cuadernillo”, como lo llamaba su autor (casi) cien años atrás, no solo ha sido la “biblia” de cuatro generaciones de escritores americanos, entre los cuales Kurt Vonnegut y Stephen King – Seguir leyendo

13 Enero 2015: THE ELEMENTS OF STYLE – WILLIAM STRUNK JR.


Autor: Blogracho

Quiero dedicar esta “puntada” a este libro, corto pero preeminente; con una potencia que te hará suspirar con un: ¡Ay madre mía!

Este es un libro que siempre echarás de menos y que vas a querer tener en el escritorio, en el velador, en el sótano, en la cartera, en el baño; cerca de ti, donde quiera que tú estés escribiendo. Vas a querer tenerlo a una distancia tal que te baste estirar el brazo y tocarlo, sentir que está ahí, que es parte de tus pensamientos y de tus anotaciones.

“Será el cucharón de plata de tu vajilla”. Créeme. Y no soy la única a pensarlo; Stephen King en On Writting: “Todos los aspirantes escritores deberían leer – The Elements of Style”.

Cuatro capítulos y un apéndice parecen pocos; pero si quieres que entren en tu ADN vas a necesitar practicarlos. Y lo digo por experiencia propia.

Por eso, he decidido que las próximas puntadas serán dedicadas a esos libros que me han enseñado más en noventa páginas que en dieciocho años de estudio, y con los que me estoy componiendo una vajilla de porcelana que no se rompe y utensilios de plata con bicarbonato incorporado.

The Elements of Style es una entrada ideal para este banquete colmo de delicias que estoy por ofrecerles.